En la nueva sesión, se están respondiendo las siguientes preguntas:
Antes de iniciar, te hablaré sobre la importancia y la prioridad que tiene para los empresarios contar con diversas herramientas de control gerencial para supervisar que la empresa y cada equipo de trabajo esté logrando los resultados deseados.
Hoy hablaré sobre una de las más sencillas de empezar a utilizar; pero que a la vez es una de las más prácticas y poderosas herramientas que todo empresario debe implementar en sus negocios.
Se trata del Tablero de Resultados.
En esta breve introducción también te mencionaré las 3 funciones principales de todo empresario y sobre cómo el uso de un tablero de resultado le permitirá obtener mejores resultados en pocas semanas.
Para tener acceso a las Sesiones de Preguntas y Respuestas, así como al resto de los contenidos de MERIDYAM ACADEMY debes ser un miembro activo.
Si no te has inscrito o si te encuentras inactivo; por favor, actívate en el siguiente link:

- ¿Cómo establecemos el salario y las ganancias de los socios? Desde hace doce años tenemos una planta agroindustrial donde trabajamos mi papá y tres hermanos. Cada uno tiene diferentes niveles de responsabilidad. Mi hermana llega dos días a la semana para encargarse de conciliar las cuentas bancarias y de pagar a los proveedores. No tenemos un salario fijo, cada uno pide lo que necesita, semanalmente, según sus necesidades. Mi papá ya no retira salario desde hace mucho tiempo porque vive de los alquileres de unos locales que había construido hace varios años. Hemos estado conversando sobre retirar utilidades y sobre establecer un salario fijo igual para todos los socios. ¿Qué nos aconseja para fijar los salarios y las ganancias que podemos retirar?
- ¿Cuánto impactan los descuentos en mis márgenes de ganancia? Vendemos maquinaria y equipo para restaurantes y hoteles. Yo me encargo directamente de las ventas en la capital y tengo tres agentes de ventas que se reparten tres regiones del interior. Trabajamos con un 30% de ganancia sobre el costo y hemos autorizado a los vendedores hasta un 10% de descuento para poder cerrar tratos. El contador me dice que estamos perdiendo dinero debido a los descuentos que estamos dando. Los vendedores se ganan una comisión del 5% sobre las ventas contra factura pagada. ¿Cuál debería ser el margen de utilidad correcto para cubrir todos mis costos fijos?
- ¿Cómo puede una empresa mal administrada ser exitosa? En mi ciudad existen dos negocios con más de veinte años. Son supermercados y sé que se manejan muy mal a nivel administrativo y financiero. Como proveedor de esas empresas, he visto que tienen un gran descontrol en el pago de las cuentas por pagar, en la rotación de los inventarios y en el manejo de las cajas. Los he visto crecer en área construida y me consta que tienen ventas enormes. ¿Cómo hace una empresa para crecer si no tiene control en todos los aspectos administrativos, operativos y financieros?
- ¿Cuánto tiempo más le debo dar a mi empresa? Hace cinco años arrancamos un pequeño supermercado en nuestra localidad, era un local pequeño y lo atendíamos nosotros mismos, los miembros de mi familia. Hemos venido creciendo en metros cuadrados y en ventas. Tenemos más trabajadores y los gastos fijos son enormes. El negocio se ha vuelto cada vez más difícil de manejar. Nosotros trabajamos más de 75 horas por semana y todas las semanas. De vez en cuando, sacamos un día libre entre semana. Mis hermanos y yo retiramos un salario modesto. La empresa paga nuestras deudas personales por compra de carro y casa. Nunca hemos podido retirar utilidades porque las ganancias se han ido en pagar el préstamo que solicitamos para comprar un terreno contiguo, para ampliar las instalaciones y para aumentar los inventarios. ¿Cuánto tiempo más tenemos que darle a la empresa para poder empezar a retirar utilidades para no tener que aumentar los salarios? Hemos calculado el punto de equilibrio y estamos solamente a un 5% por encima del nivel mínimo.
- Los intereses que gano subvencionan mis negocios. Mi papá murió hace varios años. Él había sido un gran empresario, muy austero y muy organizado. Nunca tuvo excesos en su estilo de vida, pero a nuestra familia nunca le faltó nada. Nos dio vehículos a los hermanos que trabajábamos a tiempo completo en la empresa. A cada uno nos dejó un apartamento equipado y amueblado, hizo lo mismo con dos hermanas que nunca estuvieron en la empresa. Después de su muerte, los negocios quedaron sanos financieramente y con varias inversiones que todos los meses producen rendimientos por más de veinte mil dólares mensuales. La empresa todos los años muestra ganancias, pero el contador dice que el negocio, en sí, no es rentable. Él dice que las ganancias se deben a los intereses que recibimos. Quisiera entender cómo puede ser eso posible si, al final de cuentas, todo lo que recibe la empresa le pertenece. Nuestra empresa es una tienda de artículos para el hogar y decoración en general.
A la hora de responder, he cambiado el nombre y algunos detalles de la consulta para proteger la confidencialidad de quien hizo la consulta
VER ESTA SESIÓN AHORA P&R >>>.
NOTA:
- Recuerda que en la sección “SESIONES DE P&R” del menú superior, puedes abrir el índice de las todas las sesiones publicadas, así como el acceso al Centro de Ayuda donde podrás dejar tus consultas para ser respondidas en futuras sesiones.
- El acceso a las Sesiones de Preguntas y Respuestas es gratuito para los miembros activos de Meridyam Academy. Si aún no estás inscrito, solo tienes que hacer clic en el siguiente botón.
